Changzhou DLX Alloy Co., Ltd.

Obtén una Cotización Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto contigo pronto.
Email
Nombre
Nombre de la Compañía
Móvil
Mensaje
0/1000
Alambre de Resistencia

Página de inicio /  PRODUCTOS /  Alambre de Resistencia

Alambre de Aleación CuNi2 – Perfecto para Sistemas de Enfriamiento con Agua de Mar y Equipos de Procesamiento Químico

Ofrecemos precios directos de fábrica y descuentos especiales para pedidos por mayor. Ya sea que necesites cantidades pequeñas o grandes, nuestros productos se envían rápidamente para garantizar un suministro confiable para proyectos industriales en todo el mundo. Haz clic en el botón a continuación para solicitar un presupuesto hoy.

Brand:
DLX
Spu:
Aleación CuNi
  • Resumen
  • Especificación
  • Aplicaciones
  • Preguntas frecuentes
  • Productos Recomendados

Introducción del material
El hilo de aleación CuNi2 es una aleación de cobre-níquel compuesta por un 98% de cobre y un 2% de níquel. Esta aleación se caracteriza por su excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos marinos, y sus destacadas propiedades mecánicas. La adición de níquel mejora la resistencia, estabilidad y capacidad de resistencia a diversos agentes corrosivos, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones exigentes en sistemas de enfriamiento con agua de mar y equipos de procesamiento químico. El hilo de aleación CuNi2 también mantiene una buena conductividad eléctrica y propiedades térmicas, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones industriales y marinas.

Las características clave del alambre de aleación CuNi2 incluyen una excelente resistencia a la corrosión, resistencia mecánica y un equilibrio entre la conductividad eléctrica y térmica. Este alambre también posee ductilidad y maleabilidad, lo que permite su uso en diversas aplicaciones donde se requiere flexibilidad.

Aplicaciones
El alambre de aleación CuNi2 es particularmente adecuado para entornos donde tanto la resistencia a la corrosión como el rendimiento mecánico son críticos. A continuación se presentan algunas de sus principales aplicaciones:

Sistemas de Enfriamiento con Agua de Mar
El alambre de aleación CuNi2 se utiliza comúnmente en sistemas de enfriamiento con agua de mar en entornos marinos. Se emplea en intercambiadores de calor, bobinas de enfriamiento y condensadores, donde ofrece protección contra los efectos corrosivos del agua de mar. La excelente resistencia a la corrosión de la aleación asegura que los sistemas de enfriamiento permanezcan funcionales y eficientes, incluso en condiciones marinas adversas.

Equipo de Procesamiento Químico
En las industrias de procesamiento químico, el alambre de aleación CuNi2 se utiliza en diversas aplicaciones donde es esencial la resistencia a sustancias corrosivas. Se emplea comúnmente en sistemas de tuberías, válvulas y accesorios en plantas de procesamiento químico. Su capacidad para resistir una amplia gama de productos químicos asegura el transporte seguro y eficiente de fluidos corrosivos. Además, el alambre de aleación CuNi2 se utiliza en reactores químicos y otro equipo expuesto a productos químicos agresivos, garantizando un rendimiento confiable en procesos críticos. La aleación también se emplea en aplicaciones electroquímicas, como electrodos y ánodos, donde su resistencia a la oxidación y la corrosión es un factor clave para una operación estable.

Aplicaciones marinas
Dado su resistencia a la corrosión en agua de mar, el alambre de aleación CuNi2 es comúnmente utilizado en diversas aplicaciones marítimas, incluyendo construcción naval, plataformas petrolíferas y de gas offshore, y submarinos. Se utiliza para componentes expuestos al entorno marino severo, asegurando la longevidad y fiabilidad de la infraestructura marítima. Su durabilidad lo convierte en un material valioso para garantizar la integridad operativa de sistemas sumergidos.

Grados y Características
El alambre de aleación CuNi2 se caracteriza por su composición de 98% de cobre y 2% de níquel. La adición de níquel mejora la resistencia a la corrosión del aleante, su resistencia mecánica y su capacidad de resistencia a diversos químicos, lo que lo hace adecuado para su uso en sistemas marítimos y de procesamiento químico. El alambre de aleación CuNi2 también es más fuerte y durable que el cobre puro, lo que lo convierte en ideal para aplicaciones donde el alambre está sometido a estrés mecánico o a ambientes de alta presión.

El cable ofrece una solución económica para aplicaciones industriales, proporcionando un buen rendimiento a un costo menor en comparación con los aleaciones de mayor contenido de níquel. Esto lo convierte en una opción atractiva para la fabricación a gran escala y aplicaciones que requieren durabilidad y resistencia a la corrosión sin el alto costo asociado con otros aleaciones.

Proceso de fabricación
El proceso de fabricación del alambre de aleación CuNi2 implica varios pasos clave:

Preparación del Aleación y Fundición
El cobre y el níquel se funden juntos para formar el aleación, con un control preciso sobre la proporción para garantizar una composición uniforme. El proceso es crítico para mantener la resistencia a la corrosión y la resistencia mecánica del aleación.

Lamado de alambre
Una vez formado el aleación, se somete a un proceso de laminación en frío, donde el metal se pasa por matrices progresivamente más pequeñas para lograr el diámetro deseado del cable. El proceso de laminación en frío ayuda a mejorar las propiedades mecánicas del aleación y asegura la uniformidad a lo largo del cable.

Recocido
Para aliviar el estrés y aumentar la ductilidad, el alambre se somete a un proceso de revenido a temperaturas específicas. Este paso asegura que el alambre pueda ser fácilmente moldeado y manipulado para su uso en diversas aplicaciones, mientras mantiene su resistencia a la corrosión y su fortaleza.

Tratamiento Superficial
El alambre de aleación CuNi2 puede someterse a tratamientos superficiales, como la pasivación o recubrimiento, para mejorar aún más su resistencia a la corrosión y la oxidación, especialmente en entornos altamente corrosivos como el agua de mar y las plantas de procesamiento químico.

Control de calidad y ensayos
A lo largo del proceso de fabricación, se aplica un estricto control de calidad. El alambre pasa por varias pruebas para asegurar que cumple con los estándares requeridos de resistencia mecánica, conductividad y resistencia a la corrosión. Esto garantiza que el alambre de aleación CuNi2 funcione de manera confiable en aplicaciones exigentes.

Requisitos del usuario
Al seleccionar el alambre de aleación CuNi2, los usuarios generalmente tienen los siguientes requisitos:

Resistencia a la Corrosión
Dado que CuNi2 se utiliza principalmente en entornos marinos y químicos, los usuarios requieren que el alambre de aleación ofrezca una resistencia excepcional al agua de mar y a los productos químicos. Esta resistencia es esencial para garantizar un funcionamiento duradero y sin problemas en condiciones adversas.

Resistencia mecánica
El alambre de aleación CuNi2 debe poseer una resistencia mecánica adecuada para soportar las presiones y tensiones mecánicas a menudo encontradas en aplicaciones industriales y marinas. Esto incluye la capacidad de resistir la deformación y el fallo bajo condiciones de alta tensión.

Rendimiento Térmico y Eléctrico
Los usuarios pueden requerir que el alambre mantenga una conductividad térmica y eléctrica estable, especialmente en sistemas de enfriamiento o elementos de calefacción. El alambre de aleación CuNi2 ofrece propiedades térmicas y eléctricas equilibradas, asegurando una transferencia de calor eficiente y un uso eficaz de la energía.

Durabilidad
El alambre de aleación CuNi2 debe ser duradero y resistente al desgaste durante períodos prolongados de exposición a elementos corrosivos. Los usuarios necesitan un producto que pueda soportar condiciones operativas severas y mantener su integridad para un uso a largo plazo.

Rentabilidad
Aunque el alambre de aleación CuNi2 ofrece un excelente rendimiento, los usuarios también buscan la eficiencia en costos en sus materiales, especialmente para aplicaciones a gran escala. El CuNi2 proporciona un buen equilibrio entre rendimiento y costo, lo que lo convierte en una opción popular para aplicaciones industriales y marítimas.



¿Qué es eso?

¿Cuánto tiempo dura la entrega?
Depende de la cantidad del pedido, 10-30 días para pedidos pequeños. Para pedidos grandes, tarda 60 días.

¿Aceptan producción OEM/ODM?
¡Sí! Aceptamos producción OEM/ODM. Puedes enviarnos tus muestras o dibujos.

¿Cómo controlan la calidad de sus productos? ¿Las propiedades químicas de los productos cumplen con los estándares de calidad?
Con un equipo de calidad profesional, planificación avanzada de la calidad del producto, implementación estricta y mejora continua, emitiremos un certificado de inspección de calidad del producto, incluido el informe de análisis químico.

¿Puede su empresa proporcionar datos técnicos detallados y dibujos?
Sí, puedes. Por favor, dinos los productos y aplicaciones que necesitas, y te enviaremos datos técnicos detallados y dibujos para tu evaluación y confirmación.

¿Cómo manejan el servicio antes y después de la venta?
Tenemos un equipo de negocios profesional que trabajará uno a uno para proteger tus necesidades de producto, y si tienes alguna pregunta, él puede responderlas por ti.

¿Puedo visitar tu fábrica antes de hacer un pedido?
Sí, eres bienvenido a visitar nuestra fábrica. Nos alegra tener la oportunidad de conocernos.

¿Dónde está tu base de producción?
Fabricamos nuestros productos en Jiangsu, China y los enviamos desde China a tu país lo antes posible, lo cual generalmente depende de los requisitos del producto y la cantidad.

¿Puede enviar muestras?
Sí, podemos hacerlo.

Consulta Consulta WhatsApp WhatsApp Correo electrónico Correo electrónico